42 Anon Público

300x250 AD TOP

Con la tecnología de Blogger.

Feature Label Area

viernes, 11 de julio de 2014

Los 22 muertos en Tlatlaya fueron fusilados por militares de @SEDENAmx, revela AP

 Las 22 personas asesinadas en Tlatlaya, Estado de México, el pasado 30 de junio, fueron fusiladas por elementos castrenses, de acuerdo con información publicada por la agencia estadunidense Associated Press (AP).



El reportaje, firmado en San Pedro Limón, Tlatlaya, sugiere que los orificios y las manchas de sangre en la pared de la bodega no fueron producto de un enfrentamiento entre sicarios y militares, sino de una sanguinaria ejecución por parte de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Las manchas de sangre y los orificios de bala en los muros de hormigón observados por periodistas de The Associated Press tres días después del tiroteo plantean interrogantes acerca de si todos los sospechosos murieron en el enfrentamiento o después de que terminara. La bodega en la que fueron encontrados muchos de los cadáveres no tenía muchas evidencias de que el enfrentamiento fuera prolongado”, se lee en el reportaje difundido en diarios estadunidenses.

Un testigo anónimo entrevistado por los reporteros de AP dijo que oyó disparos y golpes durante casi dos horas la madrugada del 30 de junio. Después de que se silenciaron los disparos observó a los soldados merodeando en los cerros.

No había indicios de un tiroteo intenso dentro del edificio, “pocos orificios de bala y ningún casquillo, pero sí había muchas evidencias de muertes”, dice el reportaje. “El piso estaba manchado de sangre y se veían dispersas hojas de papel numeradas que los investigadores dejaron para marcar dónde se habían hallado los cadáveres, la mayoría cerca de las paredes”.

Los agujeros de bala en las paredes rodeados de sangre “dan la impresión de que las personas en el interior estaban de pie frente a la pared y fueron alcanzadas por uno o dos disparos a la altura del pecho”.

Hasta la fecha, la Sedena no ha proporcionado más detalles sobre el supuesto enfrentamiento en esa zona. Sin embargo, peritos del Estado de México explicaron a AP que los cuerpos hallados en la bodega eran de jóvenes de 16 a 24 años, originarios de Guerrero.

La Sedena justificó la matanza en un escueto comunicado difundido la tarde del 30 de junio: “En el evento (sic) se liberaron a tres mujeres secuestradas y se decomisaron 38 armas”.

Los soldados, pertenecientes a la 22 Zona Militar, con sede en Santa María Rayón, en el Estado de México, patrullaban las calles de Tlatlaya cuando se encontraron con una bodega custodiada por hombres armados, quienes dispararon contra ellos.

El saldo del tiroteo fue de 21 hombres y una mujer asesinada, y un soldado herido. Los militares confiscaron 25 armas largas, 16 de ellas eran fusiles AK-47, calibre 7.62x39mm, seis fusiles AR15, calibre 0.223, un fusil marcar Calico, y dos escopetas calibres 12 y 0.22.

También reportó el aseguramiento de 13 armas cortas, cuatro de ellas calibre 9mm, tres calibre 0.45, tres calibre 0.38 súper, una calibre 0.22 y un revólver 0.38 especial, además de una granada de fragmentación, 112 cargadores y cartuchos de diversos calibres.

De acuerdo con un reporte confidencial del Cisen, Tlatlaya es uno de los 54 municipios controlados por La Familia Michoacana, que mantiene una violenta disputa con Los Caballeros Templarios. La zona conocida por el cultivo de mariguana, se encuentra en la montaña cerca del estado de Guerrero, también disputada por la banda “Guerreros Unidos”.

La Procuraduría General de la República inició una averiguación previa relacionada con el enfrentamiento.

Con información de Proceso

Renuncia panista que profirió insultos racistas en Facebook

Distrito Federal— Un funcionario de Participación Ciudadana en la Delegación Benito Juárez renunció después de publicar en redes que los perredistas son prietos, jodidos y sin varo.



Por este caso, se abrió una queja ante el Consejo para Prevenir y Erradicar la Discriminación contra Pedro Torreblanca Engell.

El Jefe Delegacional, Jorge Romero, confirmó que el servidor público solicitó la renuncia y le fue aceptada desde ayer jueves.

"Fue separado de su encargo porque él renunció", dijo el panista.

El 6 de julio, desde la cuenta de Facebook de Torreblanca se publicaron comentarios que exaltan "la raza blanca mexicana".

"Lo vuelvo a decir todos los que opinan sin saber en este foro seguramente son perredistas, más prietos de piel que nada, jodidos, rojillos y sin varo. Arriba los mexicanos de raza blanca y clase alta. Todos los demás son una mierda, incluyendo a este foro lleno de chusma asquerosa", se publicó desde su cuenta de Facebook.

Al día siguiente, Torreblanca atribuyó el comentario a que le habían robado el celular y un 'bromista' había escrito el comentario discriminatorio en un foro sobre sus ex colegas detenidos en Brasil, acusados de manosear a una mujer y golpear a su marido.

"Estoy haciendo lo que tengo que hacer para ver si fue él o si no fue él, en lo que son peras o son manzanas, presentó su renuncia por evidentes razones y se la acepté, él está separado de su cargo desde ayer", precisó Romero.

"Voy a tener mis propios métodos de comprobación, nada más que por lo visto están tardados, me parece oportuna su decisión de separarse del cargo".

Este funcionario es hermano de Santiago Torreblanca, secretario general adjunto del PAN-DF.

Derivado de estas declaraciones, Leticia Varela, presidenta de la asociación civil Reinventemos Benito Juárez, interpuso una denuncia ante el Copred.

Varela señaló que el organismo debe continuar con la investigación, aunque Torreblanca ya no sea funcionario.

"Esta separación no significa que se acaba todo, este ex funcionario cometió un delito que es penado en el DF y el Copred debe determinar si esos comentarios son determinantes de una sanción.

"Es totalmente reprobable que un servidor público se refiera de esta forma a la ciudadanía, los gobernantes están para servir a toda la ciudadanía sin discriminar y mucho menos promover actos fascistas", fustigó Varela.

Con información de Reforma

jueves, 10 de julio de 2014

Le devuelven a policias #LeyBala en Puebla.

Temática del post: Noticias

El 10-Jul-2014 22:51:53 (UTC) el usuario Anonymous (anonymous@hbgary.com) de México escribió:

Aplican #LeyBala; pobladores de Chalchihuapan se las regresan y lesionan 18 policías, 3 graves




El gobierno morenovallista volvió a poner en práctica la #LeyBala en contra de una protesta social, pero esta vez resultó en su contra, pues el intento de desalojo violento de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan en la vía Atlixcayotl dejó como saldo tres policías graves, 30 elementos heridos, 10 civiles con lesiones leves, cuatro pobladores detenidos y un menor de edad que se debate entre la vida y la muerte.


Cerca de 500 pobladores de la mencionada junta auxiliar, perteneciente a Santa Claa Ocuyucan bloquearon la autopista Puebla-Atlixco a la altura del kilómetro 14, para exigir a la administración estatal regrese la oficina del Registro Civil a su población, ya que esta determinación, les implica un gasto y traslado mayor.



Cerca del mediodía de ayer, los quejosos se apostaron en la carretera de cuota en ambos sentidos, provocando un conflicto vial de la zona de Angelópolis hasta el municipio de Atlixco.



Tras dos horas de bloqueo, los granaderos estatales arribaron para liberar la vialidad. Sin embargo, esta acción enfureció a los pobladores que con bombas molotov, petardos, piedras, palos, cohetes y demás objetos, enfrentaron a los granaderos. Por más de una hora se originó un enfrentamiento en el que los elementos estatales utilizaron gas lacrimógeno para dispersar la manifestación. El choque entre los dos grupos se prolongó hasta el puente que cruza la autopista y conecta a Chalchihuapan con Santa Clara Ocoyucan.



En el enfrentamiento prevaleció la desorganización de la Policía, pues muchos corrieron para resguardar su integridad, mientras que sus compañeros combatían con la población.



Al verse rebasados por la turba enardecida, la barricada de uniformados que se había formado se fue fragmentando, debido a que muchos sufrieron descalabros, lesiones e intoxicaciones al inhalar gas lacrimógeno.



Luego de varios minutos de tensión, los granaderos recibieron la orden de abortar la acción y apostarse en las laterales de la autopista.



Posteriormente se dio el pase de lista con el que se pudo confirmar que dos policías estaban retenidos por la gente. Ante ello, se dio inicio a una negociación para que paramédicos del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) y del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) ingresaran a la población para rescatar a los heridos y se les salvará la vida, petición a la que finalmente accedieron los pobladores.



Ya en poder de la ayuda médica, los granaderos fueron trasladados de urgencia a hospitales de la ciudad de Puebla, que de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) su estado de salud se reporta delicado.

<iframe width="640" height="360" src="//www.youtube.com/embed/7tnToRPsbBo?feature=player_embedded" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


IMÁGENES:


LINKS:
http://www.diariocambio.com.mx/2014/secciones/codigo-rojo/item/69776-aplican-leybala-pobladores-de-chalchihuapan-se-las-regresan-y-lesionan-18-policias-3-graves#ixzz3781RiMDz

México, con la velocidad de Internet más lenta y la banda ancha más cara de la OCDE

En un análisis se refiere que según cifras de la OCDE, México sigue rezagado en términos de penetración de servicios de banda ancha móvil y fija (es el último en el ranking de países del organismo internacional).



La reforma de telecomunicaciones es un paso en la dirección correcta, ya que con estos cambios estructurales se brindará servicios de calidad y a precio más competitivos internacionalmente, estimaron CI Banco y CI Casa de Bolsa.

En un análisis se refiere que según cifras de la OCDE (Communications Outlook 2013), México sigue rezagado en términos de penetración de servicios de banda ancha móvil y fija (es el último en el ranking de países del organismo internacional).

Las velocidades de descarga ofrecidas por los proveedores son de las más bajas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mientras que los precios de la banda ancha móvil son de los más altos.

Por otro lado, la penetración de televisión restringida en los hogares mexicanos es ligeramente superior a 40 por ciento, muy por debajo de países de América Latina como Argentina y Colombia, donde es casi de 80 por ciento.

Por lo pronto, como primera reacción a las leyes aprobadas y a la decisión de preponderancia de América Móvil al sector telecomunicaciones, la compañía de telecomunicaciones anunció la venta de parte de su participación de mercado (en telefonía fija y móvil).

En principio para librarse de las obligaciones que le impone la nueva ley, pero después para buscar incursionar en nuevos servicios con mayor rentabilidad en el sector, como podría ser la televisión de paga, de acuerdo con el estudio de las entidades financieras.

Lo anterior, podría tener en el mediano plazo un impacto económico positivo para el país, ya que redundaría en una intensificación de la competencia, lo que traería menores precios y mejor calidad en los servicios de telecomunicación.

Con información de MVS

Polémica por marca de ropa que lanza talla ultradelgada XXXS

La marca norteamericana fue criticada por lanzar una medida que está por debajo del Índice de Masa Corporal, generando un nuevo debate sobre estándares de belleza



La marca J. Crew reabrió el tema de los estándares de belleza, entre las mujeres reales y las supermodelos al incluir la talla triple cero (XXXS), en sus nuevos modelos.

La talla más diminuta en el mercado, conocida en Estados Unidos como “size cero” y el equivalente a la 26 en el sistema español, fue lanzada este jueves, pese a las críticas, la empresa destacó que la nueva medida busca alcanzar más mercados, como en el caso de la población asiática, debido a la demanda de ropa con tallas pequeñas, pues tratan de atender a todos los clientes.

Este caso reanuda la polémica por las tallas y los cánones de belleza, pese que algunas marcas han optado por la creación de medidas para ‘antimodelos’, conocidas en el mundo de la moda como “fatshionista”, las mujeres siguen viendo en las tiendas tallas pequeñas en su mayoría.

Algunas organizaciones se han quejado sobre la medida extra extra extra small, señalando que fomenta la extrema delgadez en las mujeres, lo que ha derivado en diversos problemas alimenticios en el sector, como la bulimia y la anorexia, y otros efectos negativos.

Asimismo, advierten que la nueva medida está por debajo del  Índice de Masa Corporal (IMC) de la mayoría de la población femenina, por lo que cuestionan si en realidad era necesario crear esta talla. Además recuerdan que las medidas pueden variar entre los fabricantes, por lo que las mujeres pueden varias de talla dependiendo de la prenda o del fabricante.

Critican que con estos nuevos modelos, la firma norteamericana incurre en la denominación “Vanity sizing”, misma que se basa en la noción errónea de que las marcas necesitan mentir a las mujeres para vender ropa.

Con información de La Silla Rota

Edomex suspende el Hoy No Circula para comerciantes

El gobierno del Estado de México determinó suspender la aplicación de sanciones del programa hoy No Circula a comerciantes con unidades de más de 10 o 15 años de antigüedad.



El secretario general de gobierno, José Manzur Quiroga, dijo que la medida fue adoptada por Eruviel Ávila Villegas, en tanto se activan los apoyos para este sector, consistente en 300 millones de pesos para que modernicen sus vehículos.

El funcionario declaró que también continúan las pláticas con la Federación y los estados que integran la Comisión Ambiental Metropolitana (CAME) para buscar alternativas que faciliten la aplicación de las nuevas medidas relacionadas con el programa ambiental.

Como se recordará los recursos disponibles para apoyar a los pequeños comerciantes y empresarios en la reconversión de sus unidades e instalación de convertidores catalíticos, comenzarán a aplicarse a partir del 28 de julio próximo.

Con infolrmación de El Universal

VIDEO: Graban a conductor del metro jugando con su tablet mientras conduce

Un usuario subió a su cuenta de Facebook un video en el que un conductor de un convoy del Metro juega con una tableta mientras conduce el tren de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo.



Priskyta Arjona publicó la grabación el pasado 7 de julio. Molesta por la actitud del operador, quien nunca se da cuenta de que lo están captando, escribió que "iba muy feliz jugando con su tablet".




La publicación fue compartida 755 veces, lo que derivó en un pronunciamiento por parte de las autoridades del Metro de la Ciudad de México.

A través de sus cuentas en redes sociales, las autoridades informaron que iniciaron un procedimiento para dar de baja al chofer por no cumplir con su labor.


Con información de Publimetro

El borracho asesino @FelipeCalderon lleva 2 meses viviendo en México, revelan

Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, anunció que desde hace dos meses su familia regresó a vivir a México, tras dos años de permanecer en Estados Unidos.



Además, Zavala anunció que buscará contender por una diputación federal por el Partido Acción Nacional (PAN) y descartó tener vínculos con el recién aprobado Partido Frente Humanista.

También descartó que su esposo esté vinculado con dicho instituto político, como ha trascendido en la prensa.

“He sido panista de toda la vida, he dejado mi corazón, mi alma, mi vida, creo en Acción Nacional”, refrendó en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva para la cadena Radio Fórmula.

Destacó que en últimas fechas ha enfocado su trabajo político en tratar de resolver el problema de los niños migrantes que cruzan Estados Unidos.

En diciembre pasado, Doug Gavel, portavoz de la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard, anunció que la institución extendería durante seis meses más la beca académica que otorgó a Felipe Calderón Hinojosa.

En junio pasado, el expresidente fue fotografiado en el crucero MSC Divina, junto a aficionados mexicanos, para presenciar el debut de la selección mexicana en el Mundial de Brasil.

Con información de Proceso

Facebook ya tiene mejor sistema de reconocimiento facial que el FBI

El sistema Deep Face de Facebook tiene mayor efectividad que el que usa la agencia federal de Estados Unidos



Facebook tiene un sistema de reconocimiento facial más avanzado que el FBI, si, que una de las agencias federales más importantes de EE.UU., esa que siempre cuenta con lo último de lo último en las series y películas pero que en la realidad se queda corta en el mundo real.

Tal como lo apunta The Verge, durante el verano del hemisferio norte el FBI implementará su sistema de reconocimiento facial llamado Next Generation Identification. Esta tecnología se valdrá de una base de datos que contiene 13.6 millones de imágenes de entre 7 y 8 millones de individuos, aunque los números estiman que para el próximo año se tendrán 52 millones de fotos.

El problema del Next Generation Identification es la precisión ya que de acuerdo a la Electronic Frontier Foundation, la efectividad para reconocer a un individuo está lejos de ser óptima. Al someter a reconocimiento una foto se obtendrá una lista de 50 posibilidades y un 85% de probabilidad que aparezca el nombre del sospechoso en la lista.

¿Por qué no es tan preciso? La EFF apunta que las imágenes que se encuentran en las bases de datos de muchas estaciones de policía no cuentan con lo mínimo para ser consideradas. Problemas que van desde resolución baja (0.75 megapixeles es lo recomendado) hasta otras como poca iluminación o interferencia son los causantes de que el reconocimiento facial no sea óptimo.

Comparado con Facebook las cosas cambian ya que la red social cuenta con un porcentaje de efectividad del 97.5% para reconocer las caras. El sistema Deep Face dice reconocer casi a nivel humano, aunque hay que considerar que las fotografías en Facebook se encuentran en mejores condiciones, contrario a aquellas que toman in fraganti las cámaras del FBI o aquellas de circuito cerrado colocadas en comercios u otros lugares que terminan por nutrir la base de datos de la agencia federal.

También hay que agregar que la base de datos de Facebook es cinco veces más grande que la que tiene el FBI en cuanto a imágenes o que la red social tiene otros medios para potenciar la efectividad, por ejemplo, si hay uno o más amigos de Facebook en la foto. Lo cierto es que el FBI está lejos de igualar a Facebook en este campo, aunque ya dijo que la lista de resultados que ofrece el Next Generation Identification servirá solo como elemento para iniciar una investigación y no para reconocer al culpable.

Con información de Fayerwayer

Esposa de diputado 'verde' que impulsó circos sin animales posa con león disecado



El diputado del Partido Verde Ecologista, Jesús Sesma -principal impulsor para crear la ley que prohíbe los circos con animales- fue exhibido por el empresario Armando Cedeño, presidente de la Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circo, quien mostró una foto tomada del libro “Ricas y famosas” de Daniela Rosell, en la que aparece la actual esposa del diputado posando con un león disecado. "El diputado anda defendiendo los animales y él tiene animales disecados en su casa, dice que esas fotos fueron hace 20 años y ella (Paulina Díaz Ordaz) todavía no era ni su novia", comentó Cedeño (Foto e información: Reforma)

Ejecutan a trabajador de hospital de Pemex en Tamaulipas por denunciar venta de plazas

Tampico.- Aproximadamente a las 14:30 horas de este lunes fue ejecutada una persona en la colonia Delfino Reséndiz por el campo de El Polvorin, la víctima fue asesinada frente a sus hijos.



Los hechos se registraron en la calle Miguel Arriaga cuando sujetos armados sacaron del departamento número 3 a un muchacho al que estaban golpeando.

Trascendió que la ejecución del joven afanador del Hospital Regional de Pemex en Cd. Madero, Pedro José Rey Gaude ocurrió frente a sus hijos.

La ejeucion, según se ha indicado por personas afines al occiso, fue por órdenes de altos cargos del sindicato, porque esta persona denunció la venta de plazas dentro del hospital quitándole la oportunidad a familiares directos que tienen por estatutos los derechos de prioridad.

Se dice que estas plazas son controladas por el jefe de la plaza Zeta de Ciudad Madero Lázaro (Escorpión o Tiburón 1) con su lugarteniente Javier Martínez, otro delincuente que se dedica al secuestro, extorsiones, y cobro de piso a las bases de taxis

Con información de Notinfomex

Secuestra y asesina a su esposa para cobrar el dinero del seguro

Banny Yhans Zambrano Llamas, de 26 años fue capturado en su residencia por presuntamente asesinar a su esposa Mitzie Alejandra Sánchez Makepeace, de 24.



Según las pesquisas, Zambrano le quitó la vida a su pareja para cobrar un seguro de vida de Q500 mil, del cual era beneficiario.

El acusado fue detenido el martes durante un allanamiento a su vivienda ubicada en residenciales Condados de Santa Mónica, en el municipio de Fraijanes, sindicado del delito de femicidio.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el cuerpo de la víctima fue localizado en el baúl de un carro, con señales de estrangulamiento, el pasado 3 de julio en la vía 5, ruta uno de la zona 4 de la ciudad capital.

Cuatro días antes Zambrano había denunciado el secuestro de su esposa, señaló a las autoridades que recibió mensajes de texto en los que le exigían un rescate de Q500 mil.

Sin embargo, las investigaciones e imágenes captadas por cámaras de video vigilancia revelan que Zambrano conducía el vehículo, el cual posteriormente abandona en la citada dirección.

La orden de captura fue girada por el juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio, con fecha 8 de julio de 2014.

Con información de Siglo 21

Involucran a la hija de Hugo Chávez en millonaria estafa

La denuncia fue hecha por los diputados Abelardo Díaz y Homero Ruiz. Se hizo una negociación dentro del convenio agroalimentario venezolano argentino para la importación de arroz padi y maíz blanco con sobreprecios de 80% y 30% con respecto al mercado



Una estafa superior a 15,5 millones de dólares por la compra de arroz y maíz blanco del gobierno venezolano a la firma argentina Bio Ar S. A., denunciaron ante la Fiscalía General de la República los diputados Abelardo Díaz y Homero Ruiz. “Solicitamos la investigación inmediata de los involucrados en este megaguiso”, dijo Díaz.

El parlamentario indicó que la negociación se hizo dentro del convenio agroalimentario venezolano argentino para la importación de arroz padi (con concha y sin procesar) y maíz blanco con sobreprecios de 80% y 30% con respecto al mercado.

Señaló que la empresa argentina es propiedad de los hermanos Vinnati y que los venezolanos involucrados, para los cuales exigen una investigación inmediata, son María Gabriela Chávez, hija del fallecido presidente Hugo Chávez; el embajador en Argentina, Carlos Chepi, y el ex ministro de Alimentación Félix Osorio, “quien firmó y autorizó la importación de los rubros”.

Ruiz indicó que solicitaron al canciller Elías Jaua la suspensión de la credencial del embajador Chepi para separarlo del cargo y facilitar la investigación. Precisó que las 41.000 y 28.000 toneladas de arroz padi y maíz blanco, respectivamente, llegaron a Venezuela a partir de marzo pasado.

EFE

Las mini casas del Infonavit en Reynosa baten récords de pequeñez... y precio.

Las casas con las que se “benefició” a cientos de familias en Reynosa son tan pequeñas (40 metros cuadrados), que bastaría una cancha de futbol para albergar a 270 de ellas. Peor aún, son muy caras, pues el metro cuadrado cuesta 5 mil 950 pesos y sus dueños se tardarán 30 años en terminar de pagarlas.



El acceso a la vivienda es un derecho universal estipulado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reconocido por tratados regionales; sin embargo, en México en ocasiones se olvida que no es sólo se trata de un techo sino de un techo digno para vivir.

Desde años atrás el tamaño de las casas de interés social ha sido tema de discusión en diversos sectores de la sociedad y aunque los gobiernos federal y estatal aseguran que las condiciones de las viviendas han mejorado, la realidad aún dista de las expectativas de la clase trabajadora.

Ayer, el gobernador del estado, Egidio Torre Cantú, acompañado de autoridades federales y locales, entregó en Reynosa 300 casas subsidiadas de 40 metros cuadrados de construcción, en el marco de las Jornadas Estatales de Vivienda.

Las casas de dos recámaras, baño, sala y comedor, ubicadas en el sector Caobas del Fraccionamiento Las Almendras, cumplen apenas con los lineamientos marcados por Infonavit, que marca como medidas mínimas 40 metros cuadrados.

Pero si las dimensiones de las viviendas les parecen “dignas” a las autoridades, sólo basta mencionar que un estadio de fútbol profesional, de 120 por 90 metros, acorde a los estándares de la FIFA, se podría edificar fácilmente una colonia de 270 mini casas como las que entregó el gobierno ayer.

En un campo de fútbol rápido, de 50 por 30 metros, cabrían 37.5 de las mencionadas viviendas, mientras que una cancha de volibol, de 18 por 9 metros, albergaría con facilidad cuatro mini casas.



Las viviendas tienen un valor en el mercado de 238 mil pesos, lo que quiere decir que cada metro cuadrado cuesta 5 mil 950 pesos.

Incluso estas casas son tan pequeñas que pueden ser recorridas en ocho pasos de lo largo y cinco pasos de lo ancho. 

De acuerdo a especialistas, la mayoría de las nuevas casas que se adquieren con créditos Infonavit cumplen con los requerimientos mínimos en espacio, lo que propicia hacinamiento, problemas de salubridad y sociales como pandillerismo y drogadicción.

Aún así, el Secretario Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín indicó que lo que se entregó ayer en Reynosa fueron casas “en donde cualquier (persona) de la zona rural o de la ciudad quisiera vivir”.

Previamente, la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Paloma Silva de Anzorena, indicó que los hogares entregados cuentan con las medidas indicadas.

“Sin lugar a dudas, creo que tiene muy buenas medidas y si con pagos de 650 pesos podemos llegar a familias que ganan menos de uno y medio salario mínimos” señaló la funcionaria federal, tras el cierre de la ceremonia simbólica en la que también entregaron también más de 700 escrituras.

Por todo lo anterior fuera poco, los nuevos fraccionamientos, que forman parte del presupuesto histórico de 12 mil millones de pesos que el gobierno federal autorizó para subsidios de vivienda, están ubicados en la periferia de la ciudad.

Tan sólo el Fraccionamiento Las Almendras, en donde se construyen más de 300 hogares, se ubica a 15 kilómetros de distancia del centro de la ciudad, partiendo de la plaza principal.

La distancia es el equivalente a ir y venir del centro de Reynosa al Puente Internacional Anzaldúas o de la plaza principal a más allá de la Plaza Mall de McAllen.

En cuestión de tiempos, del corazón de Reynosa al fraccionamiento se invierten cerca de 23 minutos sin tráfico y hasta media hora con tráfico siempre y cuando los beneficiarios cuenten con auto particular, ya que el tiempo podría incrementarse hasta en una hora en el transporte público.

Con información de Hora Cero

VIDEO: #LadyPanista, la regidora de Guanajuato que agredió a reportera

La regidora panista de Guanajuato Guadalupe Barrera Auld, presidenta de la Comisión del Deporte, agredió a la reportera de El Universal Ariadna García.



Senadores del PRI, PRD, PT y del propio Acción Nacional condenaron la agresión que se difundió en las redes sociales bajo el hashtag #Ladypanista.

Los sucesos se registraron en el acceso principal a las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, en avenida Coyoacán, donde panistas ingresaban a las instalaciones a un seminario.

Cuando la reportera intentó entrar para cubrir otro evento, al que el CEN invitó a la prensa, la regidora le reclamó su ingreso y la jaló del cabello.

Un camarógrafo de Televisión Azteca comenzó a grabar, y también fue objeto de agresiones verbales.

Acto seguido otra mujer, a quien se identificó como hija de la regidora, golpeó el rostro de la reportera.

Ante la agresión los comunicadores se resguardaron al interior del recinto, aunque las panistas seguían retando. “¡Chilangos prepotentes!”, gritaban.

Más tarde, el CEN de Acción Nacional emitió un comunicado para lamentar los hechos y ofrecer disculpas.

Condenan ofensa

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, por medio de su cuenta de Twitter, lamentó la agresión a la reportera de esta casa editorial.

“Lamento y condeno la agresión de los militantes del PAN a @garciaariadna del @El_Universal_Mx, mi solidaridad con ella y con sus compañeros”.

El senador perredista Alejandro Encinas señaló que es inadmisible que una regidora de Acción Nacional agreda a una persona con una actitud de soberbia y prepotencia.

“Esperemos que el PAN adopte medidas disciplinarias y que esa señora ofrezca una disculpa pública a la reportera que no merece ningún trato de esa naturaleza”, sentenció.

El senador del PAN Jorge Luis Lavalle expresó su desaprobación al agravio: “El respeto es lo primero que debe de imperar, ese tipo de agresiones no las comparto, las desapruebo y espero que se tomen las medias hacia adentro de mi partido, porque en el PAN no se toleran esas acciones”.

Miguel Ángel Chico Herrera, senador del PRI por Guanajuato, reprobó la acción de la regidora.

“No somos todos”: Cordero

El senador panista Ernesto Cordero, ex secretario de Hacienda, dijo que el comportamiento de algunos integrantes del blanquiazul que han protagonizado otros escándalos, no es la de todos los militantes.

Advirtió que es la dirigencia nacional la que debe tomar medidas, pero también cada militante debe pregonar con los principios y valores de Acción Nacional.


Agencias